Virus del Zika
El Zika es una enfermedad causada por un virus que se transmite por el piquete de un mosquito. Este se encuentra en África, Asia, América Central, América del Sur, el Caribe, México, y Samoa Americana. Aunque también se ha detectado el Zika en Florida y Texas, no existe propagación continua en esos estados.
Cabe mencionar que no se han detectado casos locales del Zika en Arizona, todos los casos han sido importados de personas que viajaron a lugares con Zika. Para una lista completa de la propagación del Zika vea este enlace.
El Zika se transmite principalmente por el piquete de un mosquito. El Zika se transmite por el piquete de un mosquito Aedes aegypti infectado. Estos mosquitos Aedes aegypti se encuentran en el condado de Maricopa y otras partes de Arizona sin embargo, aún no existen mosquitos que estén infectados con el Zika. En Arizona las infecciones de Zika sólo se han registrado en personas que fueron infectadas mientras viajaban fuera de Estados Unidos. Estos mosquitos pican a las personas todo el día así que es importante protegerse de los piquetes de mosquitos mientras esta afuera.
El Zika se transmite de otras maneras también. El Zika se transmite por medio del sexo entre una mujer y un hombre que ha sido infectado con el Zika. Esto incluye el sexo vaginal, anal y oral y hasta por el compartir juguetes sexuales. El Zika se transmite de una madre a su bebé durante el embarazo o al nacer.
Se podría tomar alrededor de 3 -14 días después de haber sido picado con un mosquito infectado con Zika para desarrollar o presentar los síntomas.
Enfermedad leve en algunas personas. Solo 1 de cada 5 personas con Zika presentarán síntomas. Los que presentan síntomas pueden desarrollar fiebre, sarpullido, dolor de cuerpo, coyunturas, ojos rojos y/o dolor muscular. Las personas pueden experimentar estos síntomas por varios días o hasta una semana. Muy raramente las personas necesitan visitar a un hospital por estos síntomas y raramente fallecen por el Zika.
La infección de este virus durante el embarazo causa defectos de nacimiento. Los bebés pueden infectarse con el Zika a través de la madre durante el embarazo o nacimiento aún cuando la madre no presenta los síntomas. La infección del Zika durante el embarazo puede causar un defecto de nacimiento llamado microcefalia (bebés que nacen con cabezas más pequeñas) y otros defectos de desarrollo. Más información sobre la microcefalia y otros defectos de nacimiento visite Defectos de Nacimiento.
Las personas deben consultar con su médico si se presentan los síntomas o si han visitado las áreas con Zika. Su doctor puede pedirle unos estudios de sangre para detectar el Zika u otros virus similares como el dengue y chikungunya.
No existen opciones de tratamiento. Al momento no existe medicamento o vacuna para tratar o prevenir el Zika. La mejor manera de prevenir los síntomas es descansando, beber mucho líquido y usar acetaminofén para reducir la fiebre y el dolor.
Hay medicamentos que debe evitar. Dependiendo de donde el individuo a viajado, existe la posibilidad de padecer de enfermedades además del Zika como el dengue o chikungunya. Estas enfermedades causan síntomas similares por lo que es difícil diferenciarlas sin una prueba de sangre. Hasta que no se tengan los resultados de la prueba de sangre, la persona no debe tomar aspirina o ibuprofeno ya que incrementa el riesgo de sangrar si está infectado con el dengue.
Evite el contagio. Las personas que están regresando de áreas infectadas con el Zika deben protegerse de los piquetes de mosquitos por al menos 21 días (3 semanas) y así puede prevenir más piquetes de mosquitos y además detener la propagación del virus. Durante este tiempo, Zika puede aún estar en la sangre de una persona que no está experimentando síntomas. Los piquetes de mosquitos pueden prevenirse usando el repelente de mosquitos que contiene DEET, además de usar camisa de manga larga y pantalones, deshacerse del agua estancada en cualquier contenedor por pequeño que sea. Se recomienda tirar el agua al menos dos veces por semana.
No viaje a áreas con el riesgo del Zika mientras está embarazada. Si debe viajar, hable con su médico para seguir instrucciones y prevenir los piquetes de mosquitos durante su viaje.
Protéjase durante el sexo. Zika se puede transmitir por medio del sexo cuando un hombre o mujer están infectados. Esto incluye el sexo vaginal, anal, oral y al compartir juguetes sexuales. El Zika se puede pasar de una persona infectada antes, durante o después de que se presentaron los síntomas. Además, el Zika puede transmitirse aun cuando no hay síntomas. Los condones reducen el riesgo de contraer Zika durante el sexo. Los condones deben ser usados tanto por hombres como mujeres de principio a fin durante el sexo.
Evite o retraze quedar embarazada. Zika puede transmitirse de una mujer embarazada a su bebé durante el embarazo y durante el nacimiento. Si una o las dos personas que son pareja viven o han viajado a áreas afectadas por el Zika, se recomienda que pospongan el tiempo para quedar embarazada. La decisión de planear un embarazo es personal y compleja pero se recomienda que la pareja hable con su médico y puede que se le recomiende que evite quedar embarazada por un periodo de tiempo.